Las subvenciones de la ERC para la prueba de concepto (Proff of Concept, PoC), por valor de 150.000 euros cada una, pueden utilizarse, por ejemplo, para explorar oportunidades de negocio, preparar solicitudes de patentes o verificar la viabilidad práctica de los conceptos científicos. Esta inyección final de 8,25 millones de euros eleva a 166 el número total de proyectos financiados por la Prueba de Concepto de ERC para 2020.
En esta ocasión, Mariya Gabriel, Comisaria Europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, dijo: «Las subvenciones para la Prueba de Concepto, concedidas por el Consejo Europeo de Investigación, demuestran cómo los resultados de la investigación de vanguardia pueden aplicarse para crear innovaciones que beneficien a la sociedad y a la industria. La investigación financiada en esta convocatoria está destinada a abrir nuevos caminos y abrir nuevas formas de abordar los apremiantes desafíos en los ámbitos de la salud, la migración y el cambio climático, entre muchos otros».
Las 166 subvenciones para la prueba de concepto concedidas en 2020 se destinaron a investigadores que trabajaban en 21 países: Austria 3, Bélgica 8, Suiza 8, Chipre 1, Alemania 23, Grecia 1, España 12, Finlandia 1, Francia 15, Irlanda 1, Israel 11, Italia 17, Luxemburgo 2, Países Bajos 17, Noruega 1, Polonia 1, Portugal 2, Suecia 8, Eslovenia 1, Turquía 3, Reino Unido 30
Investigadores que han conseguido una ayuda PoC 2020
Tercera convocatoria PoC 2020 (1 institución española). Noticia
- María Giménez-Ló Universidad de Santiago de Compostela
ZABCAT A New Zn-Air Battery Prototype to Overcome Cathode Degradation Through Catalyst Confinnement
Segunda convocatoria PoC 2020 (6 Instituciones españolas). Noticia
- Mariano Campoy-Quiles. Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
ORGEVINE: ORganic thermoelectric GEnerators to power precision VIticulture sensor Networks
- Oscar Fernandez-Capetillo. Fundación Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III
TARGETSET Commercial feasibility of targeting the histone methyltransferase SETD8 in cancer: New chemical entities and biomarkers.
- Elena González-Blanco. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
LyrAIcs: Artificial Intelligence for Lyrics Comprehension
- Antoni Ivorra Pompeu Fabra University Universitat Pompeu Fabra
SENSO-eAXON: Injectable wireless microsensors based on the eAXON technology
- Serrano Manuel Institute for Research in Biomedicine – IRB Barcelona Fundació Institut de Recerca Biomèdica (IRB Barcelona)
SENFIB Novel senolytic drugs for the treatment of lung and kidney fibrosis
- Juan José Vilatela IMDEA. Fundación IMDEA Materiales
SiNERGY: Silicon nanowire fabrics for high energy density batteries
Primera convocatoria PoC 2020 (5 Instituciones españolas ). Noticia
- Pablo Artal. Universidad de Murcia
OpMaEye: Optical device to measure the density of the macular pigment in the human eye
- Consiglio Antonella. Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL)
NeurAntigen: A Human Neural Platform for Assaying Antigen-Antibody Interactions for Autoimmune Encephalitis Fundació Institut D’Investigació Biomèdica de Bellvitge
- Pablo Menéndez Josep Carreras Leukaemia Research Institute
IT4-TALL: Clinical translation of a novel CD1a-directed CAR for relapse/refractory cortical T-cell Acute Lymphoblastic Leukemia: feasibility, efficacy and safety
- Juan Daniel Prades Garcia. University of Barcelona
Stick-n-Sense: A user-friendly approach to widespread gas monitoring
- Natasa Przulj Centro Nacional de Supercomputació
S GENETTA: Genomic Data-Fusion Platform for Omics-Driven Precision Medicine